Hoy en día cuando
alguna autoridad habla de cortar un árbol por algún motivo, la sociedad se echa
las manos a la cabeza, claman al cielo, y algunos hasta se encadenan a el. Y es que con la escusa del Ecologismo mucha gente suelen defender causas sin conocimiento exhaustivo y sin pensar en el arbol o planta.
Son estas
mismas personas, las que cuando friegan el portal de su casa o su negocio echan
el agua (con sus respectivos productos químicos) al alcorque, las que a la hora
de aparcar si le dan al árbol solo miran su coche, las que cuando llega el
otoño piden que se “talen” los árboles de su pueblo o el que está a la puerta de su negocio y si no lo hacen, ya están
criticando a su respectivo ayuntamiento.
Y digo talar, porque eso es lo que se ve por
muchos lugares, labores de leñadores mas que de jardineros, pues la verdadera poda es la que clarea al árbol y no se nota.
Los árboles, si
están colocados en su sitio, osea, en el lugar adecuado a su dimensión para que
no moleste, no deberían podarse nunca, ya que la mala poda, hace que le entren
los parásitos y hongos a cualquier árbol, ¿En la
naturaleza los árboles se podan?
Ese viene siendo
uno de los grandes problemas, que muchos de los que han puesto los árboles en
las ciudades, no sabían lo que estaban poniendo, ni la altura y copa que podían
alcanzar, y claro, estos crecen de manera bastante peligrosa y no natural.
Muchos crecen torcidos buscando el sol. Esta claro que no están situados en el lugar correcto. Hay que saber que árbol se planta y en que lugar se hace.
No se puede plantar un árbol que puede llegar a los 10 metros en una acera de escasos dos metros...
Muchos crecen torcidos buscando el sol. Esta claro que no están situados en el lugar correcto. Hay que saber que árbol se planta y en que lugar se hace.
No se puede plantar un árbol que puede llegar a los 10 metros en una acera de escasos dos metros...
La gente no se
fijan si los árboles esta enfermos por pudriciones o parásitos (En Granada muchísimos),
si están mal podados o si el sitio donde se plantó es el adecuado para el
natural desarrollo del mismo.
El caso mas extremo
en Granada, la Plaza
de la Trinidad.
![]() |
Arboles muy enfermos en Plaza de la Trinidad |
¿A quien se le
ocurrió en su día plantar tal cantidad de Plátanos de sombra (Platanus × hispanica) a tan escasos
metros los unos de los otros? En cualquier manual, se indica que deben
colocarse a alrededor de 15
metros y aquí están a 4 o 5 o incluso menos!!!! ¿Nadie se da cuenta que
la gran mayoría están muy muy enfermos, mal desarrollados, y para colmo de los colmos, agrupan tal
cantidad de estorninos, que pasear por la plaza da asco, tanto por las
defecaciones como por el olor y sonido?.
Señores, cuando hay
tal cantidad de problemas soy de las que aboga por “cortar por lo sano" (y
nunca mejor dicho).
Quizá pueda se mejor tanto para el árbol como para nosotros, trasplantarlo a otro lugar donde se pueda desarrollar y en el suyo, buscar otro adecuado para su localización que no de problemas ni para nosotros ni para su óptimo crecimiento y desarrollo.
Arq Saul